Si el administrador ha activado esta opción en Configuración, también puede crear intervenciones a través de la aplicación.
Paso 1: seleccione una intervención
 |
- De la lista de intervenciones actual, seleccione la intervención que desee
|
 |
- Volver a la lista de intervenciones
- Duplicar intervención (si es necesario)
- Declinar/Replanificar intervención
- Información de la intervención
- La siguiente cinta combina los tres pasos de una intervención:
- Descripción de la intervención: contiene toda la información necesaria para poder realizar la intervención
- Informe: toda la información ingresada por el técnico
- Facturación: esta pantalla le permitirá añadir las piezas y servicios que utilizó durante la intervención
- Información de la intervención (campos personalizables, documentos adjuntos)
|
Paso 2: descripción de la intervención
 |
- Hora de inicio y de finalización planificadas
- Descripción de la intervención
- Nombre del cliente
- Historial de intervenciones
- Dirección de la intervención: si hace clic en el icono, le propondrá que inicie la ayuda a la navegación para ir al lugar.
- Nombre del contacto
|
 |
- Teléfono fijo de contacto
- Al hacer clic en este icono, puede llamar al contacto sin marcar el número
- Teléfono móvil de contacto
- Al hacer clic en este icono, puede llamar al contacto sin marcar el número
- Correo electrónico de contacto
- Al hacer clic en este icono, puede enviar un correo electrónico directamente al contacto
- Número de intervención
- Acceso a la visualización en línea de esta intervención
- Nombre del técnico
- Función: Gestor de la intervención, es el propietario de la intervención y está a cargo de completar el informe. Si no es técnico auxiliar, no puede completar el informe.
|
Paso 3: iniciar una intervención
 |
Pulse el botón Inicio (1) y luego vuelva a hacer clic en Inicio (2). |
 |
1. Tiempo de trabajo 2. Pausar intervención 3. Finalizar intervención Aviso: todos los campos obligatorios deben completarse para finalizar una intervención. Los campos obligatorios se muestran en rojo.
|
Paso 4: informe de intervención
1. Completar un informe de intervención.
Esta parte contiene todas las preguntas, previamente definidas por el administrador, para verificar y facilitar toda la información posible sobre las acciones que se han realizado durante la intervención.
 |
Los artículos del informe de intervención se pueden agrupar
en familias para facilitar la lectura. Nota: si una familia aparece en rojo, significa que al menos uno de sus campos es obligatorio. Seleccione la familia que quiere rellenar.
|
|
 |
Para facilitar la introducción de datos, existen varios tipos de campos:
- Casilla
- Campos de texto (máx.: 512 caracteres). También: fecha, hora, firma, validación.
- Puede añadir comentarios (máx.: 3072 caracteres)
- Para campos de texto, puede escanear códigos de barras
|
 |
En cada campo, también es posible añadir un problema.
Solo hay que deslizar el dedo de derecha a izquierda.
Si se añade un problema, se notifica inmediatamente al gestor de la oficina administrativa. Los problemas pueden tener tres estados:
- Conforme
- Resuelto
- Sin resolver
|
Para obtener más información sobre cómo plantear un problema, haga clic aquí.
Para ver cómo utilizar el comando vocal para completar el informe de intervención, haga clic aquí.
2. Documentos adjuntos
 |
Para añadir una imagen o una lectura de código de barras a un informe de intervención
- Haga clic en el signo (+)
|
 |
Seleccione de:
- Álbum de fotos
- Cámara
- Lectura de código de barras (mediante la cámara)
|
 |
- Se ha añadido la foto
- Descripción o resultado del código de barras
- Elimine/Añada documentos adjuntos
|
Para obtener más información sobre cómo añadir y anotar imágenes, haga clic aquí.
3. Firmas
Para ver cómo descargar el PDF de su informe de intervención, haga clic aquí.
Paso 5: añadir piezas y servicios a una intervención
 |
1. Seleccione Facturación del menú deslizante. |
|
- Haga clic en Añadir artículo
|
 |
Para mayor claridad, los articulos se agrupan en familias.
- Seleccione una pieza/servicio
- Busque una pieza/servicio
- Utilice los filtros
|
 |
Puede añadir artículos (2) y también eliminarlos (1 y 3). También puede seleccionar números de serie para las piezas con número de serie (4). Encontrará el total sin incluir los impuestos en la parte inferior (5).
|
Paso 6: quitar una pieza con número de serie
Esta sección le permite quitar las piezas con número de serie que se añadieron previamente a un cliente durante una intervención.
 |
- Seleccione Facturación del menú deslizante
|
 |
- Haga clic en Añadir artículo
|
 |
-
Ingrese el número de serie (1). Si se encuentra en piezas anteriores que se han añadido a ese cliente, la familia y pieza se autocompletarán (consulte Caso 1) Si no se encuentra el número de serie, seleccione la familia de la pieza (2) y, a continuación, seleccione en la familia (3) (consulte Caso 2) Elija el estado de las piezas con número de serie (4):
- OK: la pieza se añadirá a su depósito
- Necesita reparación: su gestor verá la pieza en su depósito, pero usted podrá verla y usarla solo una vez que haya sido reparada y su estado vuelva a ser OK
- Obsoleto: la pieza se retirará del cliente y se eliminará para que no pueda utilizarse más.
|
 |
Caso 1: el número de serie se ha encontrado
- Ingrese el número de serie de la pieza
- Haga clic en Comprobar
- Los campos Familia y Pieza se completarán automáticamente
Elija una de las tres opciones de estado
- Haga clic en Confirmar para validar la pieza y su estado
|
 |
Caso 2: el número de serie no se ha encontrado
- Ingrese el número de serie de la pieza
- Haga clic en Comprobar
- Dado que no se ha encontrado el número de serie, busque la familia de la pieza en la lista de familias para ver qué piezas se añadieron para ese cliente.
- Haga clic en Búsqueda y elija la pieza deseada de la familia elegida.
|
 |
Caso 3: el número de serie no se ha encontrado
- Elija una de las tres opciones de estado
- Haga clic en Confirmar para validar la pieza y su estado
|
 |
- Para editar el número de serie o cambiar el estado de la pieza, haga clic en el lápiz
- Para eliminar una pieza, haga clic en la X
|
Paso 7: terminar una intervención
Al hacer clic en el botón de detener, la intervención se terminará y se enviará de vuelta al gestor. Ahora puede iniciar una nueva intervención.
Advertencia: no se le permitirá detener la intervención si no se ha rellenado un campo obligatorio (resaltado en rojo)