Para crear su propio modelo de informe de intervención, primero puede descargar el archivo de Word de ejemplo. (Consulte el artículo Informes de intervención: personalización de PDF)
A continuación, puede utilizar esta plantilla y aplicar los cambios directamente en el archivo.
Puede decidir qué datos desea recuperar en su factura en PDF y dónde y cómo se van a mostrar.
Visualización de campos de texto:
1. Lista de los campos principales
Puede ver los siguientes campos en su informe de intervención si inserta sus etiquetas en el archivo de Word:
Campos | Etiquetas |
Cliente | <@CustomerName@> |
Sitio | <@SiteName@> |
Equipamiento | <@EquipmentName@> |
Número personalizado del cliente | <@CustomerCustomNumber@> |
Número personalizado del sitio | <@SiteCustomNumber@> |
Número personalizado del equipamiento | <@EquipmentCustomNumber@> |
Dirección de la intervención | <@JobAddress@> |
Complemento de dirección de la intervención | <@JobAdditionalAddress@> |
Dirección del cliente | <@CustomerAddress@> |
Complemento de dirección del cliente | <@CustomerAdditionalAddress@> |
Dirección del sitio | <@SiteAddress@> |
Complemento de dirección del sitio | <@SiteAdditionalAddress@> |
Número de IVA del cliente | <@CustomerVATNumber@> |
Nombre del contacto de la intervención | <@FirstName@> |
Apellido del contacto de la intervención | <@LastName@> |
Teléfono fijo de contacto de la intervención | <@Phone@> |
Teléfono móvil de contacto de la intervención | <@Mobile@> |
Correo electrónico del cliente | <@Customer.Email@> |
Correo electrónico del sitio | <@Site.Email@> |
Correo electrónico vinculado a la intervención | <@Job.Email@> |
Dirección de facturación de su empresa o dirección del tipo de intervención | <@AddrHeader@> |
Número de intervención | <@JobNumber@> |
Nombre del técnico | <@TechnicianName@> |
Fecha de creación de la intervención | <@JobCreateDate@> |
Fecha y hora programadas (Iniciado) | <@SchedStartDate@> |
Duración prevista | <@SchedDuration@> |
Fecha y hora realizadas (Iniciado) | <@RealStartDate@> |
Fecha y hora realizadas (Finalizado) | <@RealEndDate@> |
Duración de la intervención | <@RealDuration@> |
Tipo de intervención | <@JobType@> |
Descripción de la Intervención | <@JobDescription@> |
Etiqueta de equipo | <@EquipmentLabel@> |
Fecha programada (Iniciado) | <@StartedScheduledDate@> |
Fecha realizada (Iniciado) | <@StartedRealDate@> |
Fecha de generación | <@GenerationDate@> |
Cliente (en la sección Firmas) | <@SignCustomerName@> |
Nombre del firmante (en la sección Firmas) | <@SiteNameSign@> |
Nombre de la firma del cliente | <@CustomerNameSign@> |
Nombre de la compañía (en la sección Firmas) | <@CompanyName@> |
Nombre del técnico (en la sección Firmas) | <@TechnicianNameSign@> |
Nombre de la firma del usuario | <@SignTechName@> |
Tenga en cuenta que si desea que aparezcan las fechas o el formato de forma diferente a la que ha puesto en Ajustes regionales, puede especificar el formato en la etiqueta.
Por ejemplo: <@SchedStartDate//dd MM yy hh:mm@>
2. Campos personalizables
Para crear campos personalizables, consulte la sección Campos personalizables.
a. Visualización de todos los campos personalizables:
Al crear una tabla de una línea, puede ver todos los campos personalizables. Esta línea definirá el formato y las columnas numéricas en las que desea mostrar los campos personalizables.
Para identificar las tablas, añádales el señalador de su elección según los datos que desee mostrar: allCustomFieldsTab, jobCustomFieldsTab, userCustomFieldsTab, clientCustomFieldsTab, siteCustomFieldsTab o EquipmentCustomFieldsTab.
Para saber cómo añadir señaladores al documento, haga clic aquí.
Etiquetas | Descripción |
<@CustomFields//Name@> | Nombre de campo personalizable |
<@CustomFields//Value@> | Valor de campo personalizable |
b. Visualización de un campo personalizable específico:
La siguiente etiqueta le permite mostrar solo un campo personalizable específico: <@{Object}//CustomField//{cfName}@>
Por ejemplo: <@User//CustomField//General information:@>
Informe de intervención
1. Mostrar el contenido del informe de intervención (familias y artículos):
Para insertar el informe de intervención en su PDF, utilice la tabla de tres líneas (consulte la tabla siguiente):
- La primera línea es para configurar el tamaño de la imagen, en las imágenes y firmas del informe, pero también para configurar el formato de las fechas y horas;
- La segunda línea corresponde al nombre de la familia;
- La tercera línea es para mostrar el nombre, valor, comentario y vínculo de artículo y configurar su formato, así como el tamaño de la fl_imagen de reserva.
Para identificar esta tabla, añádale un señalador reportJob en la plantilla de Word.
Por ejemplo:
A continuación, puede encontrar la lista de todas las etiquetas disponibles y sus descripciones.
Tags | Description | |
<@Items//PictureSize//{Width*Height}@> |
|
|
<@Items//DateFormat//{the date format}@> |
|
|
<@Items//TimeFormat//{the time format}@> | Specify the time format. (E.g.:<@Items//TimeFormat//hh:mm:tt@>) |
|
<@Categories//Name@> | Category name | |
<@Items//Name@> | Item name | |
<@Items//LinkValue@> | Localization link | |
<@Items//Value@> | Item value | |
<@Items//Issue[//Width*Height]@> | Size of the "Issue" status (E.g.:<@Items//Reserve//30*30@>) |
|
<@Items//Comment@> | Item's comment |
2. Mostrar familias o bloques compartidos del informe de intervención:
Puede elegir mostrar algunas familias o bloques compartidos y no todo el informe de intervención.
Para ello, tome la misma tabla utilizada para mostrar el informe de intervención completo y asígnele los siguientes señaladores.
- reportJob_categoryname para una familia
- reportJob_namesharedblock para un bloque compartido
Por ejemplo:
Si su familia se llama Satisfacción del cliente, su señalador será: reportJob_ClientSatisfaction
Si su bloque compartido se llama Material usado, su marcador será: reportJob_UsedMaterial
Para ello, elimine la segunda y la tercera línea de la tabla anterior y conserve solo la primera (como verá abajo) y asígnele el siguiente señalador:
reportJob_namesharedblock_tab
Por ejemplo:
Si hay más de un material usado, puede utilizar una tabla para reunir Material usado 1, Material usado 2, Material usado 3 y el señalador reportJob_UsedMaterial_
En la tabla se mostrarán todos los campos creados en el bloque compartido, incluso los que son campos condicionales y no se rellenan en el informe de intervención. Esas columnas aparecerán vacías.
El número de columnas también está limitado a 63, por lo que solo puede utilizar una tabla para un máximo de 63 artículos en el bloque compartido.
Tenga en cuenta que no se pueden poner espacios en los señaladores, por lo tanto, todas las palabras del nombre de un bloque compartido o una familia deben ir juntas.
3. Visualización de un artículo específico de una familia:
a. Mostrar el valor de un artículo
Si desea mostrar solo el valor de un determinado artículo, puede utilizar la siguiente etiqueta:
<@Item//{CategoryName//ItemName}@>
Por ejemplo: <@Item//All details//Product quality@>
Si desea cambiar el formato de un artículo como una fecha, haga lo siguiente:
<@Item//categoryname//itemname//DateFormat//dd MMMM yyyy@> para una fecha o
<@Item//categoryname//itemname//TimeFormat//hh:mm@> para una hora
Por ejemplo: <@Item//Intervention//Start Date//DateFormat//dd MMMM yyyy@>
Si utiliza una etiqueta específica, tenga en cuenta que necesita escribir la etiqueta completa y no copiar y pegar texto en ella, ya que Word no la interpretará bien.
b. Mostrar el comentario de un artículo
Si desea mostrar el comentario de un determinado artículo, puede utilizar la siguiente etiqueta:
<@ItemComment//{CategoryName//ItemName}@>
Por ejemplo: <@ItemComment//All details//Product quality@>
c. Mostrar el problema de un artículo
Si desea mostrar solo el problema de un determinado artículo, puede utilizar la siguiente etiqueta:
<@ItemIssue//{Width*Height}//{CategoryName//ItemName}@>
Por ejemplo: <@ItemIssue//10*10//All details//Product quality@>
4. Visualización de la firma:
Las etiquetas <@SignPictureCustomer[//Width*Height]@> y <@SignPictureUser[//Width*Height]@> le permiten mostrar, respectivamente, la firma del cliente y la del técnico, y elegir su tamaño.
Para identificar esta tabla, seleccione la tabla y vaya a Insertar > Señalador y añádale el señalador SignatureTab en la plantilla de Word.
5. Mostrar las imágenes vinculadas a un informe de intervención:
Para mostrar las imágenes del informe de intervención, cree una tabla de una sola línea en la que pueda decidir cuántas imágenes desea colocar junto a otras. También puede elegir el tamaño de las imágenes y mostrar sus comentarios.
Nota: las imágenes mostradas son solo aquellas que no aparecen en las familias del informe de intervención. Corresponden a las que se añaden.
Para identificar esta tabla, añádale un señalador picturesTab en la plantilla de Word.
Tags | Description |
<@Picture//PictureSize[//Width*Hei ght]@> |
Size of the picture |
<@Picture//Comment@> | Comment about the picture |
Piezas y servicios:
1. Mostrar la lista de piezas:
Para mostrar la lista de piezas y servicios, cree la tabla (1) (o copie la de la plantilla de ejemplo) que tenga los nueve campos siguientes:
familia, denominación, referencia, cantidad, impuesto, precio unitario con impuestos incluidos y no incluidos, total con impuestos incluidos y no incluidos de todas las piezas y servicios que se han añadido a su intervención.
A continuación, identifique esta tabla añadiendo el señalador PartsAndServicesTab en la plantilla de Word seleccionando la tabla > Insertar > Señalador.
Tenga en cuenta que puede cambiar el título de cada columna y que puede eliminar las columnas no deseadas.
2. Mostrar la lista de impuestos:
Puede mostrar la lista de tipos y valores impositivos que puede insertar en la segunda tabla que vimos anteriormente (2) con las etiquetas <@TaxVal@> y <@TaxTotal@> e identificarla añadiéndole PartsAndServicesTaxTab en la plantilla de Word.
Por último, utilice la etiqueta <@Subtotal@> para mostrar el total impuestos no incluidos y la etiqueta <@FinalTotal@> para el total con impuestos incluidos.
Otros:
Visualización del logo:
Para añadir su logo, consulte el artículo Subir su logo.
Para insertar su logo en el modelo de informe de intervención, añada la etiqueta <@Logo[//Width*Height]@> y puede elegir su tamaño sustituyendo Width*Height.
Por ejemplo: <@Logo//50*50@>
Si lo desea, puede solo especificar la anchura de su logo para conservar las proporciones del logo original: <@Logo//{Width}@>
Por ejemplo: <@Logo//50@>
Si la resolución no le conviene, puede copiar directamente su logo en el archivo de Word.
Si no encuentra la función Word2Pdf en la página Plantilla de informe de intervención, no dude en ponerse en contacto con nosotros para activarla.
Atención: Tenga en cuenta que no se pueden superponer imágenes ni textos en el archivo de Word.